top of page
Etiquetas

Compendio de métodos antropológico forenses para la reconstrucción del perfil osteo-biológico.

  • Udo Krenzer.
  • 2 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

21.jpg

La idea de redactar este compendio de métodos técnicos de la antropología forense

se derivó de los cursos de capacitación efectuados dentro del equipo de antropología forense de la Asociación Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas (CAFCA), que iniciaron en el año 2002. El reto era realizar una compilación de carácter práctico, que sirva para los investigadores de la misma institución de manera adecuada y adaptada a las necesidades y posibilidades en cuanto al equipo técnico. Dado que publicaciones de la antropología forense en castellano son escasas, se trata de trasladar las informaciones existentes sobre los estándares establecidos en el marco de la antropología forense. Como orientación principal se emplearon los libros de texto de antropología forense de los autores Krogman & Iscan (1986), Stewart (1979), Rathburn & Buikstra (eds 1984), Reichs (ed 1986, 1998), Rodríguez Cuenca (1994, 2004), Leopold (ed 1998), Burns (1999) y Byers (2001). En el margen de la osteología y metodología se utilizó en primera línea como orientación las publicaciones de Brothwell (1987), Herrmann et al. (1990), Moore-Jansen et al. (1989), Buikstra & Ubelaker (ed 1994), Bass (1995), Ubelaker (1999), Steele & Bramblett (2000) y White (2000).


En el contexto de Guatemala, el tema de la antropología forense sigue siendo fundamental e importante para la sociedad, debido a las consecuencias del conflicto armado interno, que terminó con la firma de los Acuerdos de Paz en el año 1996. Y son los mismos actores de la población civil - en su mayoría indígenas - que exigen conocer la verdad sobre las violaciones de los Derechos Humanos y hechos de violencia ocurridos durante los treinta y seis años del conflicto. Por eso, hoy en día trabajan tres equipos de antropología forense en el contexto del esclarecimiento histórico mediante exhumaciones, para aportar a la búsqueda de la verdad y justicia en el país.

Titulo: Compendio de métodos antropológico forenses para la reconstrucción del perfil osteo-biológico.

Autor: Udo Krenzer.

Editorial: CAFCA.

Lugar: Guatemala, 2006.

Paginas: 543.

ISBN: 99922-859-1-5.

Por seguridad he protegido los enlaces en el siguiente link, solo hay que escribir el captcha que aparece y te redirige a los enlaces:

Si tienes alguna duda de como descargar da click en este link: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1577568232455144.1073741829.1577561955789105&type=1

Dale "Me gusta" a la pagina de "Analisis Nocturno" donde cada dia se suben documentos entorno a temas diversos relacionados a la investigacion forense: https://www.facebook.com/analisisnocturno

Revisa el grupo de "Nocturno Aportes", donde diariamente se publican los aportes bibliograficos: https://www.facebook.com/groups/nocturno.aportes/

Si quieres conocer el catalogo completo de "Análisis Nocturno" entra a la pagina web: http://nocturnovh.wix.com/analisisnocturno

Saludos y exito! #nocturnovh crimi

 
 
 

Comments


Analisis Nocturno. 2015.

bottom of page