top of page
Etiquetas

Epidemiología Clínica.

  • David. L. Sackett, R. Brian Haynes, Peter Tugwell.
  • 21 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

59.jpg

Este libro tuvo sus orígenes en la práctica clínica, cuando sus autores luchaban con el diagnóstico y tratamiento de sus pacientes y se iban quedando rezagados con sus lecturas clínicas. Todos nosotros hemos sido capacitados en medicina interna, y todos nosotros creíamos que estábamos practicando el Arte (derivado de las creencias, juicios e intuiciones que nosotros no podíamos explicar) así como la Ciencia (derivada del conocimiento, la lógica y la experiencia previa que nosotros podíamos explicar), de la medicina clínica.


En diferentes momentos y en situaciones diferentes, cada uno de nosotros nos dimos cuenta que había, en realidad, una ciencia para el arte de la medicina. Para D.L.S., esta comprensión ocurrió cuando la «crisis de los misiles de Cuba» le transformó de novato nefrólogo y fisiólogo del túbulo renal, en reacio epidemiólogo de campo del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos. Aunque obligado a aprender epidemiología (la mayor parte de ello por vez primera), él siguió siendo un clínico en el fondo y fue sorprendido repetidamente por el grado hasta el cual su creciente conocimiento de los principios epidemiológicos podían arrojar luz tanto sobre las enfermedades de los pacientes individuales, como sobre el diagnóstico y la conducta de tratamiento de sus clínicos. Además, se dio cuenta que la aplicación de estos principios epidemiológicos (y unos cuantos más de bioestadística) a las creencias, juicios e intuiciones que comprenden el arte de la medicina, podía mejorar sustancialmente la exactitud y eficacia del diagnóstico y el pronóstico, la eficacia del tratamiento, y la eficacia en mantenerse al día, y, de importancia especial, la capacidad de enseñar a los demás cómo hacer estas cosas. La oportunidad de explorar esta «ciencia del arte de la medicina» retornó con la creación de una nueva escuela de medicina en la MacMaster University, a la cual se unió D.L.S. en 1967 y donde él formó equipo con los otros autores.



Titulo: Epidemiología Clínica.

Autor: David. L. Sackett, R. Brian Haynes, Peter Tugwell.

Editorial: Díaz de Santos.

Lugar: España, 1989.

Paginas: 499.

ISBN: 978-84-87189-15-9.

Por seguridad he protegido los enlaces en el siguiente link, solo hay que escribir el captcha que aparece y te redirige a los enlaces:

Si tienes alguna duda de como descargar da click en este link: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1577568232455144.1073741829.1577561955789105&type=1

Dale "Me gusta" a la pagina de "Analisis Nocturno" donde cada dia se suben documentos entorno a temas diversos relacionados a la investigacion forense: https://www.facebook.com/analisisnocturno

Revisa el grupo de "Nocturno Aportes", donde diariamente se publican los aportes bibliograficos: https://www.facebook.com/groups/nocturno.aportes/

Si quieres conocer el catalogo completo de "Análisis Nocturno" entra a la pagina web: http://nocturnovh.wix.com/analisisnocturno

Saludos y exito! #nocturnovh

 
 
 

Comments


Analisis Nocturno. 2015.

bottom of page