top of page
Etiquetas

Criminalística. Manual del manejo del lugar de los hechos. 1Ed.

  • Carlos Bustamante Salvador.
  • 9 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

90.jpg

Este anhelado propósito nació como inquietud de requerimiento Institucional, desde mi instancia y formación en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, donde con auspicio de la Policía Nacional, tuve la oportunidad de formarme, capacitarme y alcanzar una Licenciatura en Criminalística, lugar en el cual comprendí la necesidad de que se difunda los conocimientos básicos que todos los policías deben tener al momento de abordar la escena de un hecho determinado, en su tarea esencial que constituye la actualmente denominada función de Policía Científica o Técnica.


Sin embargo, ha sido principal fuente de motivación también, las numerosas experiencias alcanzadas mientras cumplía funciones técnicas en los laboratorios de criminalística del país, especialmente en la ciudad de Guayaquil -todas ellas referidas a los temas en este manual tratados-, en donde la impresión personal que en un principio tenía se confirmó plenamente: profesionales tan distinguidos como jueces, fiscales, abogados, médicos, estudiantes de las más diversas ramas, así como policías en general tenían la necesidad de poder acudir a un texto donde pudieran encontrar, a manera de compendio -con diferentes niveles de profundidad técnica-, pero siempre con rigor científico, un argumento para sus inquietudes.


La difusión de las noticias relacionadas con la aplicación de la metodología en el lugar de los hechos, a la resolución de los casos prácticos que se presentan en criminalística y en la investigación en general, me han permitido considerar que entre el policía y el delincuente existe una permanente lucha de habilidades. El policía debería triunfar siempre, partiendo de la base que el delito perfecto no existe; agregando que solamente podrá existir en la medida en que subsista la imperfección e inercia demostrada en las primeras actuaciones policiales y, lo que es más peligroso, la pérdida de la única oportunidad de reunir indicios sobre las que asentar defensas o acusaciones.

Titulo: Criminalistica. Manual del manejo del lugar de los hechos. 1Ed.

Autor: Carlos Bustamante Salvador.

Editorial: Carlos Bustamante Salvador.

Lugar: Argentina.

Paginas: 118.

Por seguridad he protegido los enlaces en el siguiente link, solo hay que escribir el captcha que aparece y te redirige a los enlaces:

Si tienes alguna duda de como descargar da click en este link: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1577568232455144.1073741829.1577561955789105&type=1

Dale "Me gusta" a la pagina de "Analisis Nocturno" donde cada dia se suben documentos entorno a temas diversos relacionados a la investigacion forense: https://www.facebook.com/analisisnocturno

Revisa el grupo de "Nocturno Aportes", donde diariamente se publican los aportes bibliograficos: https://www.facebook.com/groups/nocturno.aportes/

Sigueme en twitter: https://twitter.com/nocturnovh

Si quieres conocer el catalogo completo de "Análisis Nocturno" entra a la pagina web: http://nocturnovh.wix.com/analisisnocturno

Saludos y exito! #nocturnovh

 
 
 

Comments


Analisis Nocturno. 2015.

bottom of page