top of page
Etiquetas

Guía de actuación en intoxicaciones agudas. 1Ed.

  • Avilés Amat Jesus, Bajo Bajo Ángel
  • 24 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

108.jpg

La incidencia de la intoxicación en urgencias suele ser inferior al 1%. En general presentan baja gravedad: el 80% son dados de alta desde urgencias en las primeras 24 horas, un 10% ingresan (3% en UVI, 4% en Psiquiatría), 1/3 no precisan ningún tipo de tratamiento. La intoxicación más habitual es la de intento de autolisis mediante la ingesta de fármacos de un paciente jóven/adulto de mediana edad. Los medicamentos que con mayor frecuencia se asocian a intoxicaciones agudas son las benzodiacepinas y el paracetamol, seguidos de lejos por salicilatos, antidepresivos y productos de uso cardiovascular (betabloqueantes, calcioantagonistas, etc).

En segundo lugar están los niños que de forma accidental han ingerido un producto de uso doméstico o un medicamento, habitualmente paracetamol líquido. Un tercer grupo lo constituyen los intoxicados con drogas legales (alcohol) o ilegales, fundamentalmente cocaína y éxtasis, aunque lo habitual es una mezcla de varias drogas. Mayoritariamente acuden por episodios de agitación psicomotriz o taquicardia. Los enfermos politraumatizados, generalmente tras accidentes de tráfico, también deben considerarse como potencialmente intoxicados, al igual que los enfermos en coma no traumático o determinadas agitaciones psicomotrices.

Por último, tenemos los tóxicos de tipo doméstico, donde destaca la ingesta de cáusticos, la exposición a productos de uso agrícola y los gases (monóxido de carbono y cianuro, fundamentalmente por mala combustión y/o humo de incendios).

Titulo: Guía de actuación en intoxicaciones agudas. 1Ed. Autor: Avilés Amat Jesus, Bajo Bajo Ángel, Burillo Putze Guillermo, Chánovas Borrás Manel. Editorial: Adalia. Lugar: España, 2008. Paginas: 48. ISBN: 978-84-936633-2-2. Por seguridad he protegido los enlaces en el siguiente link, solo hay que escribir el captcha que aparece y te redirige a los enlaces: + https://binbox.io/gSKvo#qfdvIQyb Si tienes alguna duda de como descargar da click en este link: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1577568232455144.1073741829.1577561955789105&type=1 Dale "Me gusta" a la pagina de "Analisis Nocturno" donde cada dia se suben documentos entorno a temas diversos relacionados a la investigacion forense: https://www.facebook.com/analisisnocturno Revisa el grupo de "Nocturno Aportes", donde diariamente se publican los aportes bibliograficos: https://www.facebook.com/groups/nocturno.aportes/ Sigueme en twitter: https://twitter.com/nocturnovh Si quieres conocer el catalogo completo de "Análisis Nocturno" entra a la pagina web: http://nocturnovh.wix.com/analisisnocturno Saludos y exito! #nocturnovh

 
 
 

Comments


Analisis Nocturno. 2015.

bottom of page